24 de Diciembre: Nochebuena reúne a las familias y a los amigos

Como en otros países del mundo, en España se celebra el 24 de diciembre el nacimiento de Jesús. Esa celebración es llamada “nochebuena” y normalmente produce una cena especial, abundante, en la que se reúnen muchas familias y amigos.

Es normal en nochebuena cenar productos típicos como el jamón, el marisco, y dulces navideños como el polvorón, el turrón o el mazapán. Además la gente canta villancicos, es decir, canciones navideñas que celebran el nacimiento de Jesús.

Algunas familias van a la iglesia a las 12 de la noche para participar de un evento religioso muy especial llamado “Misa del Gallo”.

En este espacio, la Academia Andaluza quiere compartir con vosotros algunas tradiciones y elementos típicos de la navidad española. También queremos desearos unas fiestas muy felices y un 2011 repleto de buenos momentos.

Más información en:

http://www.navidadlatina.com/espana/

Videos de interés en youtube:

Cena de nochebuena

Misa del gallo en Mallorca

Misa del gallo en Murcia


GLOSARIO

Abundante: Mucha cantidad.
Dulce: Producto que tiene azúcar y que gusta mucho.
Misa: Evento religioso.
Gallo: Ave que canta cuando empieza el día.
Repleto: Lleno.

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.