31 de Diciembre: Nochevieja entre uvas y supersticiones

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 31 de diciembre se celebra en España y en muchos otros países del mundo la Nochevieja, es decir, despedimos un año y saludamos al próximo.

Pero en España este día tiene importantes tradiciones y supersticiones. Además de una cena abundante con familiares y amigos (con jamón, paté de cabracho, marisco, etc.), la gente toma a las 12 de la noche 12 uvas. Hay que tomar las uvas con las 12 campanadas que suenan en los edificios y relojes más famosos y, si puedes comerte todas las uvas, es signo de buena suerte para el año próximo.

Además, hombres y mujeres llevan ropa interior roja nueva, para tener suerte en el amor y en el sexo en el año siguiente. Y normalmente brindan con champagne o cava metiendo joyas de oro en la copa para tener suerte en el dinero.

Queremos desearos a todos, desde la Academia Andaluza: Feliz Año Nuevo. ¿Y en vuestro país? ¿No hay tradiciones en Nochevieja?

Videos de interés en youtube:

Espectáculo de luces en la Puerta del Sol de Madrid antes de las campanadas

Momento de las campanadas en Telemadrid

GLOSARIO

Uva: Fruta de pequeño tamaño, redonda que puede ser verde y usamos para hacer vino.

Despedir: Decir adiós.

Saludar: Decir hola.

Cabracho: Tipo de pescado.

Campanada: Sonido de una campana.

Brindar: Chocar las copas.

También te puede interesar...

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *