“¡A buenas horas, mangas verdes!”

Origen

La frase “¡A buenas horas, mangas verdes!” tiene su origen en el siglo XV. En ese tiempo la reina Isabel la Católica creó una institución de seguridad: la Santa Hermandad, que usaba una ropa muy específica y llevaba unas mangas de color verde. Cuentan que esta organización tenía que aparecer cuando se producía alguna situación de emergencia. Como normalmente llegaba tarde, nació esta frase.

Significado

Usamos la expresión “¡A buenas horas, mangas verdes!” para decir que, por llegar o hacer algo muy tarde, ya hemos perdido una buena oportunidad de algo.

Ejemplos

¿Dos horas lloviendo y ahora llegas con el paraguas? ¡Ya estoy completamente mojado! ¡A buenas horas, mangas verdes!
– ¡El concierto de Bon Jovi fue ayer! ¿Ahora me das las entradas? ¡A buenas horas, mangas verdes!

GLOSARIO

– Manga: Parte de la camisa o la camiseta donde introducimos el brazo.

Fuente: http://selfpackaging.es/blog/el-origen-de-nuestras-frases-hechas/
Información gráfica: http://selfpackaging.es/blog/el-origen-de-nuestras-frases-hechas/

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.