A la cama no te irás, sin saber algo más

A la cama no te irás... es una expresión popular que nos recomienda aprender algo nuevo cada día, animando así a la búsqueda constante del conocimiento.

Origen

"A la cama no te irás..." tiene origen popular

Este refrán tiene raíces que se remontan a la tradición de contar historias a los niños antes de acostarse.

A la cama no te vas, sin saber algo más

Significado

En esta frase podemos encontrar un estímulo que nos anima a estar abiertos a nuevas ideas, a no conformarnos con lo que ya sabemos y a ser conscientes de que el conocimiento no tiene límites. Explorar, descubrir y sentir curiosidad a diario, nos dará la oportunidad de aprender.

Ejemplos

  • Hay que ver lo que sabes, Lucía! Me sorprende que, siempre que hablamos de un tema, tú conoces algo y puedes explicar y aclarar cosas…
  • Sí, es verdad, pero tú también puedes hacerlo, si tienes curiosidad por aprender cada día cosas, aunque sean muy pequeñas. Ya sabes, como dice el refrán: A la cama no te irás, sin saber algo más.

¿Se te ocurren más ejemplos? ¡Te leemos en los comentarios!

¿Quieres ver más contenido como este?

¡No te pierdas la sección "La frase de la semana"!
Frases

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.