Académica Palanca: música y comedia inteligente de los 90

En 1989 tres cantautores forman Académica Palanca, son Miguel Vigil, Antonio Sánchez y Javier Batanero. Los tres toman la decisión de unirse y formar un grupo cómico e inteligente que rompa con los tópicos musicales del momento. Justo antes de crear Académica Palanca, M. Vigil trabaja como cantautor en solitario, y A. Sánchez y J. Batanero realizan colaboraciones con el artista Joaquín Sabina.

Académica Palanca empieza pronto a cantar en pubes, teatros y programas de televisión, y su primer CD llega en 1992 y recibe por título el mismo nombre que el grupo cómico. Tres años después, en 1995, llega el segundo trabajo: El misterio de las voces vulgares. En 1999 J. Batanero sale del grupo porque quiere trabajar en el mundo del cine, pero Académica Palanca sigue adelante con los otros dos artistas y se transforma en dúo.

Ya como dúo, y con la colaboración de Luis Mari Moreno, Académica Palanca se mantiene algunos años más… pero pocos: en 2003 muere Antonio Sánchez por culpa del cáncer. Entra tiempo después en el grupo para colaborar el artista Mariano Vázquez y, con otra estructura muy diferente a la de los inicios, Académica Palanca continúa buscando la sonrisa del público. En 2009 sale el disco Obsexión.

Vídeos de Académica Palanca en internet:
Desde cuándo un español:

Canción por señas: https://www.youtube.com/watch?v=bJ-VaPwUNz4
Te vi: https://www.youtube.com/watch?v=5DCW-rreJyI
Homenaje a Nino Bravo: https://www.youtube.com/watch?v=gSpXw7in5Tg
El bebé: https://www.youtube.com/watch?v=VfmO3KKddho

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Acad%C3%A9mica_Palanca
Información gráfica: http://diariodeunnaufragoenunapalangana.blogspot.com.es/2010/04/si-no-supiera-pero-sabiendo.html

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.