Actuar “a la española”

Hoy proponemos a nuestros estudiantes una actividad práctica:

Son las 9:30 de la mañana, estamos en una cafetería y, como es habitual a esa hora, hay mucha gente. El/la camarero/a tiene demasiado trabajo, nosotros llevamos unos minutos esperando y ¡llegamos tarde a clase!:

  1. ¿Cómo llamar la atención del/la camarero/a?
  2. Después de tomar un café y unas tostadas, ¿cómo pedir la cuenta?

Se trata de una actividad que hacemos todos los días, pero ¿cómo se hace “a la española”? Esperamos vuestras respuestas y, tal vez, ayudaros a actuar en esta cotidiana situación. ¡En unos días tendremos la solución!

Solución:

Para llamar la atención del/la camarero/a existen distintas posibilidades, una muy usual y correcta es la siguiente:

  • Estilo formal (usted): ¡Oiga, perdone! ¡Cuando pueda!
  • Estilo informal (tú): ¡Oye, perdona! ¡Cuando puedas!

Para pedir la cuenta en un bar o una cafetería es muy común decir lo siguiente:

  • Estilo formal (usted): ¿Me/nos cobra?/ ¿Me/nos dice cuánto es?
  • Estilo informal (tú): ¿Me/nos cobras?/ ¿Me/nos dices cuánto es?

 

También te puede interesar...

Morder el anzuelo, la frase del mes

Morder el anzuelo

Usamos esta frase para decir que alguien se cree una mentira, se deja engañar. Origen “Morder el anzuelo” Esta expresión proviene del

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.