Ainhoa Arteta: una soprano muy internacional

Ainhoa Arteta es una de las sopranos españolas más conocidas a nivel internacional, con una brillante y extensa formación musical .

Nació en Tolosa, Guipúzcua, en 1964 y desde una edad muy temprana empezó a sentir su pasión por la música. Comenzó siendo niña cantando en un coro formado por su padre en su ciudad. Estudió en el conservatorio de San Sebastián y con dieciocho años se trasladó a Italia, para recibir clases de la mano del profesor de Luciano Pavarotti. Más tarde obtuvo una beca para estudiar técnica de interpretación en Nueva York, lo que resultó decisivo para su profesión.

En 1989 ganó el concurso del Opera Music Theater de Nueva Jersey, siendo este el primero de los muchos de los reconocimientos internacionales que la soprano ha conseguido a lo largo de su carrera profesional.

A pesar de contar con Plácido Domingo, conocido tenor español, como valedor de su carrera, y de haber colaborado con él en multitud de conciertos por buena parte del mundo, Ainhoa Arteta no consiguió el reconocimiento merecido en España hasta 2009, cuando actuó en el Teatro Real de Madrid y en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, donde el público asistente la acogió entre aplausos. A partir de entonces, Ainhoa Arteta se convirtió en todo un referente de la ópera en España.

Glosario:

Decisivo: fundamental.

Valedor: persona que protege a otra.

Ainhoa Arteta en YouTube:

Basado en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arteta_ainhoa.htm

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/quincenamusical/9636530670

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.