Albert Espinosa: un español muy polifacético

Facebook
Twitter
LinkedIn

Albert Espinosa es un barcelonés de 46 años muy, pero que muy, polifacético. Estudió ingeniería industrial, a la que nunca llegó a dedicarse por decantarse por las artes. Así, ha destacado como guionista tanto de cine como de teatro, escritor, actor y director de cine español.

Un hecho que marcó la vida de Albert Espinosa fue el ser diagnosticado de cáncer a la temprana edad de 13 años. Desde entonces pasó diez años de hospital en hospital, recibiendo distintos tratamientos y aprendiendo a vivir con estos, con la pérdida de un pulmón y parte de su hígado.

Todas estas vivencias en torno a su enfermedad las llevó muy pronto Espinosa al terreno del aprendizaje a modo de cine, teatro, televisión o novela. De hecho, siendo universitario, empezó su faceta como escritor. Prueba de ello es su obra teatral “Los pelones”, nombre que recibió su posterior compañía de teatro y que además le sirvió de inspiración para su taquillera película “Planta 4ª”. A partir de este largometraje de carácter autobiográfico, Espinosa empezó a consagrarse en el mundo cinematográfico.

En cuanto a su faceta literaria, Espinosa lleva ya nueve libros publicados. Entre ellos destacan: “El mundo amarillo” (2008), “Si tú me dices ven, lo dejo todo… pero dime ven” (2011) o “El mundo azul. Ama tu caos” (2015).

Además, Espinosa ha recibido numerosos galardones, tales como el Premio del Cine Vasco al mejor guion o el Ninfa de Oro al mejor guion en el Festival de Televisión de Montecarlo.

Glosario:

Polifacético: persona que se dedica a distintas actividades.

Decantarse: inclinarse hacia una cosa.

Taquillera: película de gran éxito.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Espinosa

Fuente gráfica: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d4/Albert_Espinosa_i_Puig.jpg

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.