Alcauciles con chícharos y habas

Este mes de abril es el tiempo de la alcachofa, aunque en esta zona utilizamos un tipo de alcachofa llamada “alcaucil” y, a los guisantes, se les suele llamar “chícharos”. Así que, si estáis aquí y os ofrecen un plato de “Alcauciles con chícharos y habas”, ya sabéis que no es otra cosa que “Alcachofas con guisantes y habas”.
Esta receta es típica de Semana Santa y se prepara el Viernes Santo, como receta de Cuaresma.

Ingredientes para cuatro personas:

  • Un kilo de chícharos
  • Un kilo de habas
  • 8 alcauciles
  • Una cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • Dos cucharadas de pan rallado
  • Un limón
  • Un vaso de aceite de oliva
  • Perejil
  • Sal y pimienta

Elaboración:

  1. En una olla con agua ponemos a cocer los chícharos y las habas.
  2. Luego añadimos la cebolla picada, los ajos picados, el perejil, el vaso de aceite de oliva y, por último, la sal y la pimienta.
  3. Pelamos los alcauciles, quitamos las hojas del exterior, sólo las más duras, se cortan las puntas y se pelan los tallos. Los podemos poner en agua y frotar con limón para que no se oxiden.
  4. Le añadimos un poco de pan rallado y esperamos a que todo esté tierno.

Esta receta queda genial con un poco de jamón serrano a taquitos, pero ya no se podría usar como receta de Cuaresma. También viene muy bien un huevo sobre los guisantes y las habas. Y, por supuesto, se pueden comer acompañados de un buen vino de Jerez, de Chiclana, o de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Espero que os guste la receta.

Glosario:

Habas: Es una verdura con forma de riñón, de unos dos centímetros y de color verde claro.
Alcachofa: Es una verdura también, con hojas verdes, es redonda y es como una flor.
Cuaresma: Es el tiempo que va desde el Miércoles de Ceniza hasta la Pascua de Resurrección, en la religión católica.
Cocer: Poner algo en un líquido al fuego.
Tallo: Parte de la planta que sostiene las hojas, frutos y flores.
Tierno: Blando, fácil de cortar.
Frotar: Pasar una cosa sobre otra con fuerza muchas veces.
Oxidarse: Es cuando las alcachofas se ponen negras por acción del aire cuando las pelamos.

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.