Álex Angulo: la sonrisa humilde y profesional de un actor inolvidable

El actor Alejandro Angulo León, más conocido como Álex Angulo, nace en el País Vasco (España) en 1953. Con 18 años decide hacer realidad su sueño de ser actor, y entra en el grupo de teatro Karranka. En 1981 pasa del teatro al cine, y participa en la película La fuga de Segovia. Después empieza a trabajar en televisión, continua con el teatro, y vuelve al cine en 1990 con El anónimo, y ese mismo año también con Todo por la pasta.

Destaca muchísimo el trabajo de Álex Angulo con el director de cine Álex De la Iglesia, haciendo films como El Día de la Bestia en 1995 y Muertos de risa en 1999. Con El Día de la Bestia obtiene Álex Angulo el Premio Goya como actor protagonista. En 2011 obtiene el Premio San Pancreacio Mejor Actor de Cine por El gran Vázquez, y ese mismo año también obtiene el Premio como Mejor Actor de Reparto en Televisión por su trabajo en 14 de Abril. La República.

Actor sensible, cariñoso, honesto y muy trabajador, Álex Angulo muere el pasado 20 de julio de 2014 en un accidente de tráfico.

Basado en: es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lex_Angulo    

Videos de interés en youtube:
Video homenaje a Álex Angulo: https://www.youtube.com/watch?v=_1hgTsH0a7U
Más trabajos de Álex Angulo: https://www.youtube.com/watch?v=g6ijAUtAdr0
Entrevista a Álex Angulo: https://www.youtube.com/watch?v=4D3bj6OCtKA
Noticia del homenaje a A. Angulo por su muerte: https://www.youtube.com/watch?v=NIxb3MTMCLk

Información gráfica: gossier.com/magazine/gossier-de/un-director-con-juanetes/alex-angulo-la-eterna-sonrisa/

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.