Alfonso Cuarón: un mexicano de cine

Facebook
Twitter
LinkedIn

Alfonso Cuarón es un mexicano de cine. Dirigir, escribir guiones y producir películas son las facetas por las que se le conoce a nivel mundial.

Nació en Ciudad de México en 1961 y ya desde niño soñaba con ser astronauta o director de cine. Por suerte para los amantes del séptimo arte se decidió por la segunda. Tal era su amor por el cine que con tan sólo 12 años, al recibir su primera cámara, se dedicaba a grabar todo lo que veía a su alrededor; al igual que prefería pasar la tarde en una sala a jugar con sus amigos.

Tan pronto como le fue posible, Cuarón comenzó sus estudios en el Centro Universitario de estudios Cinematográficos, los cuales combinaba con la carrera de Filosofía. En aquella época dio sus primeros pinitos participando en la serie televisiva “La hora marcada”.

Su salto a la fama llegó con “Solo con tu pareja”, película que escribió junto a su hermano Carlos y por la que Hollywood comenzó a interesarse por Cuarón. Así, inició su trayectoria en Estados Unidos, aportando al cine grandes éxitos como “Gravity”, película por la que obtuvo el Óscar al mejor director, convirtiéndolo en el primer latinoamericano en recibirlo, y “Roma” igualmente premiada con multitud de galardones.

Otros de sus largometrajes destacables son: “La princesita”, “Tu mamá también” o “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”.

Glosario:

– (La) faceta: aspectos diferentes destacables en una persona.

– “Hacer pinitos”: empezar a poner en práctica una disciplina.

– (El) largometraje: película de duración superior a una hora.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Cuarón

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/gageskidmore/9354462505/in/photolist-ffC4Ni-ffC4uZ-

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.