Almudena Grandes: pasión por la escritura

Almudena Grandes Hernández es una escritora española que nació en Madrid en 1960. Combina su labor de novelista trabajando como columnista en El País y participando como tertuliana en diferentes programas de la emisora de radio Cadena Ser.

Estudió Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid pero su verdadera vocación desde que era una niña era ser escritora. Su sueño se hizo realidad tras el gran éxito que obtuvo su primera novela “Las edades de Lulú”, obra erótica que recibió el XI premio de narrativa erótica La Sonrisa Vertical en 1989. Su libro fue traducido a más de 20 idiomas y fue llevado al cine por el director Bigas Luna. Otras de sus obras destacables por su gran éxito son: “Malena es un nombre de tango” (1994), que también fue llevada al cine, esta vez por Gerardo Herrero en 1996; “Modelos de mujer”(1996); “Atlas de geografía humana” (1998); “Los aires difíciles” (2002); “Castillos de cartón” (2004). Una particularidad de estas novelas es que todas transcurren a finales del siglo XX o principios del XXI, dando vida a personajes de la época con técnicas realistas e instropección psicológica.

Durante su carrera como escritora ha recibido multitud de premios literarios entre los que pueden destacar el prestigioso premio Rossone d’Oro, que recibió en Italia, convirtiéndose tanto en la primera mujer como en el primer autor español en obtenerlo.

En la actualidad está casada con el también escritor andaluz Luis García Montero, con quien tiene una hija y otros dos de relaciones anteriores. Viven a caballo entre Madrid y Granada, siendo ambos unos enamorados de la provincia de Cádiz, donde comparten sus veranos con sus amigos de toda la vida como son Javier Ruibal o Joaquín Sabina.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Almudena_Grandes#Premios_y_reconocimientos

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/search/?text=almudena%20grandes

 

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.