Amparo Baró: la actriz enamorada del teatro

Facebook
Twitter
LinkedIn

En el año 1937 nace la actriz Amparo Baró en la ciudad de Barcelona. Empieza a estudiar Filosofía y Letras, pero el teatro enamora a la joven Amparo Baró, y no termina esos estudios. Sus primeros trabajos teatrales se producen en grupos aficionados, y así en 1956-1957 comienza su carrera de actriz.

Muy pronto sus trabajos empiezan a tener mucho éxito, y el público disfruta con su actuación en obras como Harvey de Mary Chase;  Mi adorado Juan de Miguel Mihura; La calumnia de Lillian Hellman; y un largo y genial etcétera. En su trabajo conoce a otros fantásticos actores como José Luis López Vázquez, Luis Morris, Venancio Moro, etc.

En 1960 Amparo Baró llega al cine con films comerciales como Margarita se llama mi amor; Tengo 17 años; … y años después en películas de más éxito como El bosque animado; Soldadito español; Las cosas del querer; …

También tiene éxito Amparo Baró en televisión, y actúa en diferentes series de televisión (Galería de maridos; Siete vidas; etc). Así obtiene importantes premios como Mejor Actriz de televisión en 1999; Mejor Actriz de teatro en 2011; Mejor Actriz de Reparto de cine en 2012; y muchísimos más.

La fantástica Amparo Baró muere el pasado 29 de enero por un cáncer. Todo el mundo recuerda su profesionalidad, su pasión y su amor por el teatro, el cine y la televisión.

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Amparo_Bar%C3%B3

Videos de interés en youtube:
Trabajos de Amparo Baró y comentarios de colegas:

Amparo Baró en El Club de la Comedia: https://www.youtube.com/watch?v=FDLWOQUNXi4
Amparo Baró en Siete vidas: https://www.youtube.com/watch?v=aTzX3-ax5lQ
Homenaje a Amparo Baró: https://www.youtube.com/watch?v=ONFPXcOUxus
Amparo Baró obtiene el Premio a Mejor Actriz de Teatro de 2011: https://www.youtube.com/watch?v=dO1KzdyY2PA
Información gráfica: http://www.culturamas.es/blog/2015/01/30/muchas-gracias-amparo-baro/

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.