Ana Belén es el nombre artístico de María del Pilar Cuesta Acosta, una de las mejores voces femeninas de nuestro país, además de una reconocida actriz tanto de cine como de teatro.
Nació en 1951, en Madrid, en el popular barrio de Lavapiés, en el seno de una familia trabajadora: su madre era portera de un edificio y su padre cocinero en un hotel.
Desde muy pequeña dio muestras de su gran talento. Así, con tan solo 10 años, debutó cantando en un programa de Radio España y, pocos años más tarde, grabó sus primeras canciones.
En 1965 protagonizó la película “Zampo y yo”, de cuyo personaje tomó el nombre de Ana Belén. Considerada una niña prodigio, dio paso a su adolescencia comenzando una brillante carrera teatral. Debutó con 15 años en el Teatro Español con la obra de Miguel de Cervantes “Numancia”.

Desde los años 70, Ana Belén ha desarrollado una carrera profesional muy polifacética e intensa, abarcando cine, televisión, teatro y, por supuesto, la música.
Su potente, melódica y dulce voz, acompañada en multitud de ocasiones de la de su marido Víctor Manuel, le ha otorgado infinidad de premios, entre los que destacan Premios Grammy Latino y Premios Carlos Gardel, entre muchos otros.
Para deleitarnos con su voz, escuchemos a Ana Belén interpretando la canción compuesta por Joaquín Sabina, “Peces de ciudad”.
Como también es una excelente actriz, estos son algunos títulos de películas en las que ha participado: “La pasión turca” (1994), “El amor perjudica seriamente la salud” (1996) y “La piedad” (2020).
Glosario
(El) seno: lugar que ofrece protección y seguridad.
Debutar: presentarse por primera vez delante del público para ofrecer un espectáculo artístico.
(El) prodigio: hecho extraordinario.
Polifacético: persona que se dedica a actividades muy distintas y tiene muchas aptitudes.
Abarcar: ocuparse de varios temas al mismo tiempo.
Deleitarse: agradar, producir gusto.
Basado en: https://es.wikipedia.org/