Ana Rossetti nació en San Fernando (Cádiz) en 1950. Su estilo literario se caractiza por estar al margen de las normas, ya que cultiva varios generos poéticos, desde el erotismo, el esteticismo y el culturalismo. Además de escribir poesía también es conocida por sus textos teatrales, un libreto para ópera en torno a la figura de Óscar Wilde, novela, libros para niños y jóvenes, y por sus relatos. Su obra se destaca por su carácter desenfadado, deshinibido, alejado de las modas, claro y con un cierto toque barroco.
Esta poetisa gaditana que revolucionó el panorama literario español en los años 80 se encuentra entre los mejores poetas españoles de la poesía contemporánea y su obra ha sido traducida a varios idiomas.
Ha recibido varios premios literarios entre los que se encuentran el Premio Gules de Poesía que obtuvo con su primer libro “Los devaneos de Erato”, La Sonrisa Vertical de la Novela Erótica en 1991 por “Alevosías”, así como el premio Rey Juan Carlos de Poesía que recibió por “Devocionario”, publicado en 1986.
Entre su producción narrativa destacan: “Plumas de España” (1988), “Prendas íntimas” (1989), “Hasta mañana, Elena” (1990), “Mentiras de papel” (1994), “Una mano de santos” (1997), “El antagonista” (1999), “El aprendizaje personal” (2001) y “El botón de oro” (2003).
Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Rossetti
Fuente gráfica:https://www.flickr.com/search/?text=ana%20rossetti
Aprieto entre mis labios
la lacerante verga del gladiolo.
Cosería limones a tu torso,
sus durísimas puntas en mis dedos
como altos pezones de muchacha.
Ya conoce mi lengua las más suaves estrías de tu oreja
y es una caracola.
Ella sabe a tu leche adolescente,
y huele a tus muslos.
En mis muslos contengo los pétalos mojados
de las flores. Son flores pedazos de tu cuerpo.