Ángel Parra: la voz de la rebeldía del pueblo chileno

El cantautor chileno Ángel Parra nace en Valparaíso en junio de 1943, y es hijo de la famosa cantautora Violeta Parra y de Luis Cereda. Su desarrollo musical empieza cuando es niño, pues ya a los 5 años canta y con 10 aprende a tocar el guitarrón chileno. Con sólo 15 años realiza su primer EP con Los Norteños, y un par de años después empieza a trabajar en los inicios de la televisión de su país. En 1961 viaja por Europa con su madre y su hermana Isabel.

En 1965 realiza su primer disco en solitario que se titula Ángel Parra y su guitarra, y comienza así una importante carrera musical. Ese mismo año realiza su segundo trabajo que se llama Oratorio para el pueblo, y ayuda a la formación de grupos como Quilapayún o Los Curacas. Así, poco a poco, Ángel Parra se convierte en uno de los artistas fundamentales de la Nueva Canción Chilena, con un estilo reivindicativo, de protesta, y elementos del folclore chileno fantásticos.

Por su ideología de izquierdas, favorable a Salvador Allende, después del golpe de estado de Pinochet de 1973, es detenido y encarcelado durante 6 meses. Luego se tiene que exiliar y vivir en México y Francia, donde critica constantemente a la dictadura chilena. No vuelve a su nación hasta 1989, pero mantiene su residencia en Francia. Hace sólo unos meses, el 11 de marzo de este año 2017, el genial Ángel Parra muere en París.

 

-Vídeos de interés en youtube:
Ángel Parra canta Cuando amanece el día:

Cuando amanece el día

Cuando amanece el día digo:
“¡Qué suerte tengo de ser testigo,
cómo se acaba con la noche oscura
que dio a mi tierra dolor y amargura!”.

Y ahí veo al hombre
que se levanta, crece y se agiganta,
que se levanta, crece y se agiganta.

Cuando amanece el día siento
que tu cariño crece con el tiempo,
y ha de entregarme una mano en el pelo
y ha de entregarme dolor y consuelo.

Y ahí veo al hombre
que se levanta, crece y se agiganta,
que se levanta, crece y se agiganta.

Cuando amanece el día digo
a mis dos hijos que traigan la luz
de sus miradas para iluminar
tanta esperanza de trabajo y pan.

Y ahí veo al hombre
que se levanta, crece y se agiganta,
que se levanta, crece y se agiganta.

Cuando amanece el día pienso
en el mitin de las seis en el centro,
donde estará todo el pueblo gritando:
“¡A defender lo que se ha conquistado!”.

Y ahí veo al hombre
que se levanta, crece y se agiganta,
que se levanta, crece y se agiganta.

 

Ángel Parra canta Compañero presidente: https://www.youtube.com/watch?v=gjSF-Qs6mEQ
Ángel Parra canta Canción de amor: https://www.youtube.com/watch?v=ppTxQR-ZoQg
Ángel Parra canta La democracia: https://www.youtube.com/watch?v=fw5uGPdF8Hs
Ángel Parra en concierto: https://www.youtube.com/watch?v=KpuH3RQ6a_g
Entrevista a Ángel Parra: https://www.youtube.com/watch?v=eR-fvgjaGqk

 
Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Parra
Información gráfica: http://www.fmdos.cl/noticias/la-musica-chilena-esta-luto-muere-angel-parra/


GLOSARIO
Testigo:
Persona que veo o presencia un suceso.
Agigantarse:
Hacerse un gigante.
Iluminar: Dar luz.

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.