Astor Piazzolla: el alma del bandoneón vive en las manos de un genio argentino

Facebook
Twitter
LinkedIn

El bandoneón es un instrumento de música similar al acordeón, y Astor Piazzolla es un auténtico maestro en el arte de tocar y componer para bandoneón. Este genial argentino, que nace en Mar del Plata en 1921, es considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX.

Astor Piazzolla realiza muchos estudios de música con importantes maestros como Bela Wilda o Nadia Boulanger, y desde joven hace trabajos relacionados con la música y composición. Sus cambios sobre el tango argentino, aunque le producen críticas, también son muy destacados por estudiosos e intelectuales.

El fantástico Astor Piazzolla, que habla español, inglés, italiano y francés, conoce a Carlos Gardel y trabaja con otros grandes artistas como Lalo Schifrin, Martial Solal, Jorge Sobral, Edmundo Rivero José Ángel Trelles, etc.

Astor Piazzolla obtiene importantísimos premios durante su vida y sus éxitos aumentan a nivel internacional. Todos sus trabajos tienen un interés increíble, y hace que el público descubra las maravillas de la música y el bandoneón hasta su muerte en Buenos Aires en el año 1992.

Videos de interés en youtube:
Astor Piazzolla toca Adiós Nonino:

Astor Piazzolla toca Soledad: https://www.youtube.com/watch?v=ie115Qa5REw
Astor Piazzolla toca El romance del diablo: https://www.youtube.com/watch?v=vcT2uQ5QJrY
Astor Piazzolla toca Oblivion: https://www.youtube.com/watch?v=Ya–_G0nC5k
Entrevista a Astor Piazzolla: https://www.youtube.com/watch?v=GGl44lChgCA

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Astor_Piazzolla
Información gráfica: http://www.taringa.net/comunidades/guitarristas-taringueros/3135783/Homenaje-a-19-anos-del-ultimo-adios-Astor-Piazzolla.html

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.