“Bwana”: una película sobre el ser humano, la inmigración y el racismo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Imanol Uribe es el director de la película Bwana, y los protagonistas son Andrés Pajares, María Barranco y Emilio Buale.

Bwana es la historia de una pareja (Antonio y Dori) que hacen un viaje a una playa de Andalucía. Allí conocen a un inmigrante negro llamado Ombasi que no sabe hablar español. Antonio y Dori pierden las llaves del coche y conviven con Ombasi unos días… pero una noche un grupo de skinheads les da problemas.

Bwana es una película para pensar en nuestra sociedad, para reflexionar sobre la inmigración y los problemas del inmigrante. Una película sobre las personas y sus sentimientos, sus virtudes, sus miedos, sus defectos, …

El film Bwana obtiene muchos premios: Concha de Oro a la mejor película en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (1996), Mejor Actor y Mejor Actriz en los Premios ACE (1997) y en el Festival de Cine Hispanoamericano de Miami (1996) respectivamente, etc.

Basado en: http://www.filmotecavasca.com/es/peliculas/index.php?s=00181

Videos de interés en youtube:
Escena de Bwana: http://www.youtube.com/watch?v=E-xjTA9oHaw&feature=related
Escena de Bwana: http://www.youtube.com/watch?v=ZQQqe2r6tz4&feature=related
Escenas de Bwana: http://www.youtube.com/watch?v=wYS2j1CVETU

Información y descarga en pccineforo: http://pccineforo.blogspot.com/2011/09/bwana.html

GLOSARIO
Convivir: Vivir con otras personas un tiempo.
Inmigración: Acción de una persona de viajar a otro país por razones políticas o sociales. Virtud: Característica positiva de una persona o cosa.
Defecto: Característica negativa de una persona o cosa.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.