“A caballo regalado no le mires el diente”

Hoy queremos compartir con vosotros un antiguo refrán muy usado en español: “A caballo regalado no le mires el diente”. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el refranero español es muy rico y muchos de sus dichos, aun siendo bien antiguos, se siguen utilizando en nuestros días. Un dato interesante del uso oral del refrán en general es que se puede expresar al completo o simplemente la primera parte de este, esperándose siempre que la otra persona lo acabe.

Ejemplo:

-Ana: Ayer me comentó María que le regalaron una blusa que no le gusta demasiado.

Carmen: Pues… “A caballo regalado…

-Ana:…no le mires el diente”. Eso mismo le dije yo.

Otras de las variantes que existen de este refrán son: “A caballo regalado no le mires el dentado” o “A caballo regalado no se le miran los dientes”.

Además, nuestro refrán de hoy tiene un origen muy curioso. Resulta que desde la antigüedad los expertos en caballos observaban la calidad de sus dientes para obtener información acerca de su edad, su salud y de su estado en general. Así, dependiendo de esto el precio del caballo podría variar mucho de uno a otro.

¿Suficientes pistas para haceros participar? Nos encantaría que presentarais situaciones en las que podemos usar este popular refrán, así también sabremos que os habrá quedado claro su significado.

¡Os esperamos con mucha ilusión!

Glosario:

(El) dicho: palabras que expresan un consejo popular. Refrán.

Aun: conector, que se utiliza sin tilde y seguido de gerundio, sinónimo de “aunque”.

Acerca de: conector que se usa para introducir un tema.

Basado en: https://expresionesyrefranes.com/2007/02/28/a-caballo-regalado-no-le-mires-el-dentado/

Fuente gráfica:https://www.flickr.com/photos/qarqa/3895158830/in/photolist-6WcH1S-bVWXSK-bVWWen-8RzavF-ewGZ6p-abe5VB-64kvSD-iKZgCm-xDy72K-9A2d1Q-R192Rs-Bx8EXo-onWLPr-9DDm5q-FMWTfX-9priqf-erbabL-328Hyo-7yCtrV-b584zF-7i524g-6mGUri-A9F19z-5LWp9Q-qMUgzL-fdR1te-57Ti4e-LzGifC-22XpDdG-CtAs2Q-39SWnz-fG2CYa-Truor2-r7H4Mt-bh6kvM-oaNDcC-o8Uq19-dbAjp1-26zx5Ay-7z157c-7Kcsht-spZun6-5cjU8h-21rVAC2-PFHCeV-TnsSur-25uBgpJ-24a9aMx-wdAAe6-xFaMUi

 

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.