El Callejón del Duende: un rinconcito en el Pópulo y un romance de leyenda

En uno de los barrios más famosos de Cádiz, el barrio del Pópulo, hay una calle pequeña que tiene por nombre “Callejón del Duende”. Un lugar donde antiguamente los piratas y contrabandistas negociaban, y al que se le pone el nombre de “Duende” por un pirata que se llamaba así. En este lugar, además de alguna maceta y otros elementos decorativos, hay una imagen de un duende al que debes guiñar un ojo para que te dé suerte.

Además existe una leyenda muy romántica sobre el Callejón del Duende: dicen que en los tiempos de Napoleón Bonaparte (concretamente en torno al año 1810), cuando los franceses intentan invadir la ciudad de Cádiz, un capitán del ejército de Napoleón se enamora de una bella mujer gaditana. Este amor imposible (por la guerra entre españoles y franceses, y porque la chica tenía novio) era consumado en el Callejón del Duende, donde se encontraban y se producían los besos y las palabras amorosas.

Dice la historia, que una noche los enamorados fueron sorprendidos por los vecinos y condenados a muerte por su traición. Y que todavía hoy, es posible ver algunas noches las sombras del capitán francés y de la bella gaditana, que vuelven a este lugar a encontrarse y a repetir aquellos besos y aquellas palabras amorosas.

Basado en: https://misteriosdecadiz.jimdo.com/embrujo-en-el-callej%C3%B3n-del-duende/
Información gráfica: https://laazoteadecadiz.wordpress.com/2016/09/14/la-historia-del-callejon-del-duende/

GLOSARIO
Contrabandista:
Persona que lleva productos ilegales de un punto a otro para comerciar.
Guiñar:
Acción de cerrar un ojo y dejar el otro abierto.
Consumarse:
Producirse algo completamente.

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.