Carmen Amaya: la artista gitana que revoluciona el baile flamenco

Una de las bailaoras y cantaoras flamencas más destacadas en la historia de este arte en España es Carmen Amaya, que nace en Barcelona en torno a 1918. Nace en una familia muy relacionada con el mundo del flamenco, y con raíces gitanas. Aunque es una magnífica cantaora, destaca especialmente como bailaora, pues en la danza ella es una auténtica revolución de su tiempo que, además, no aprende en ninguna academia o similar, sino en su entorno familiar y social.

Desde pequeña Carmen Amaya tiene el apodo de “La Capitana”, y pasa de bailar en la calle para ganar algún dinero, a los teatros, y poco tiempo después a los grandes escenarios de Madrid. Llega a la fama rápidamente porque su forma de bailar es realmente espectacular y tiene un estilo muy personal. Llega al cine algunos años después para actuar en el film María de la O.

Por la Guerra Civil Española, Carmen Amaya sale del país y recorre con su arte ciudades como Buenos Aires, Lisboa, París, … siempre con muchísimo éxito. En esta época también realiza películas, y trabaja mucho. No vuelve a España hasta 1947, momento en el que es una estrella a nivel mundial.

La gran Carmen Amaya muere en 1963, con sólo 45 años, por una enfermedad. Su muerte deja una gran herida en el mundo del flamenco.
Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Carmen_Amaya

Documental sobre Carmen Amaya:

Carmen Amaya bailando: https://www.youtube.com/watch?v=ls-aYNIrlKs
Carmen Amaya canta por bulerías: https://www.youtube.com/watch?v=GP3Gho5qe4Y
Fragmento del film María de la O: https://www.youtube.com/watch?v=gkvqLnl2ug4
Actuación de Carmen Amaya en París: https://www.youtube.com/watch?v=OKFnfYnKET0
Debate sobre Carmen Amaya: https://www.youtube.com/watch?v=m6RFfS5b33k

Información gráfica: http://www.abc.es/cultura/20131102/abci-carmen-amaya-centenario-201311012037.html

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.