Castillo de Jimena de la Frontera

Facebook
Twitter
LinkedIn

Jimena de la Frontera es una pequeña población situada en el interior del Campo de Gibraltar, en el parque natural de los Alcornocales, a unos 100 kilómetros de Conil.

Este pueblo gaditano limítrofe con Málaga destaca por su belleza y por poseer uno de los castillos más antiguos de nuestra provincia. Se trata de una fortaleza árabe construida en el siglo VIII pero que sufrió modificaciones en el siglo XV. El castillo estaba constituido por el Alcázar, la Torre del Homenaje, aljibes y una muralla que lo rodeaba. Recientemente un grupo de arqueólogos y arquitectos han realizado un gran trabajo de rehabilitación de la antigua construcción.

Desde 1931 está declarado bien de interés cultural y es el monumento por excelencia de Jimena de la Frontera.

Así, al visitar este hermoso pueblo y sus alrededores, no dudaremos en subir al castillo que nos hará viajar a lo largo de su historia.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Jimena_de_la_Frontera

Fuente gráfica: https://www.google.com/search?q=castillo%20de%20jimena%20de%20la%20frontera&tbm=isch&tbs=sur%3Afc&client=firefox-b-e&hl=es&ved=0CAIQpwVqFwoTCNjY2cWNq-YCFQAAAAAdAAAAABAC&biw=1349&bih=654#imgrc=-LEsMeE_zwH7vM

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.