Un conileño premiado como Mejor Joven Agricultor Innovador

El conileño, Juan Diego Marín Sanz, ha recibido el premio al Mejor Joven Agricultor Innovador por ASAJA, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores. Este joven emprendedor lanzó al mercado un producto hecho a partir de la hoja de la moringa. Su proyecto comenzó con la idea de poner en valor un artículo que no se conocía […]
“La cometa blanca”: un programa para que los niños vuelen y aprendan

En La 1 de TVE podemos ver, entre 1981 y 1983, el programa para niños La cometa blanca. La duración del programa es de 25 minutos, y es para niños que tienen entre 3 y 7 años. La cometa blanca está formada por un número importante de sketches, realizado por actores como Alfonso Vallejo, Paco […]
“Super Agente 86”: El James Bond más cómico llega en los 70 a España

A principios de los años 60 el personaje de James Bond tiene ya un éxito espectacular. Por eso en 1965 hacen una serie en la televisión en U.S.A sobre un James Bond muy divertido, y la serie se llama en español Super Agente 86. El nombre del protagonista es Maxwell Smart (Don Adams), y él […]
“Saber y ganar”: El programa más intelectual de la televisión en España

El 17 de febrero de 1997 empieza a emitirse Saber y Ganar en TVE2, y hoy es el programa más veterano de la historia de la televisión en España, con más de 3000 programas y más de 16 años en televisión. El presentador del programa es Jordi Hurtado. En Saber y Ganar hay una confrontación […]
“Waku Waku”: un programa que une a gente famosa con el mundo animal

En el año 1989 llega a Televisión Española el programa Waku Waku. En este programa participan personas famosas que tienen que responder a preguntas sobre costumbres de animales exóticos. El famoso que gana, obtiene un dinero que da a una sociedad protectora de animales. Este divertido programa es presentado por Consuelo Berlanga (de 1989 a […]
“Farmacia de guardia” una serie de televisión de record que sana con sonrisas

Antonio Mercero es el director de la serie de televisión: Farmacia de guardia. Esta serie se puede ver en España entre 1991 y 1995 y todavía hoy es la serie más vista en la historia de la televisión española. El programa se podía ver en Antena 3 después del informativo de las 9 de la […]
“El Equipo A”: un clásico de las series de acción de los 80 con éxito internacional

Entre 1983 y 1987 podemos ver la serie de televisión El Equipo A (aunque en Latinoamérica se llama La Brigada A o Los Magníficos). Es una serie de acción muy divertida, donde se usa la violencia pero una violencia que nunca produce daño real (los personajes nunca mueren ni son heridos). Siempre ganan los personajes […]
“Los Payasos de la Tele”: las primeras sonrisas… las más sinceras, cariñosas e inolvidables

Con el nombre de Los payasos de la tele, se conoce a tres payasos que trabajan juntos y son familia: Gaby, Fofó y Miliki (después trabajan también con ellos Fofito, Milikito y Rody). Ellos proceden de una familia de payasos del s. XIX y comienzan en el circo… pero luego trabajan en televisión. En 1973 […]
“Vip Noche”: Un divertido concurso al ritmo de las Cacao Maravillao

Entre el 5 de marzo de 1990 y el 10 de diciembre de 1992 podemos ver en televisión el programa VIP Noche. Es un concurso que ponen en Telecinco, y su primer presentador es José Luis Moreno, pero el presentador más famoso del programa es Emilio Aragón. El concurso VIP Noche se basa en el […]
“La Carta de Ajuste”: Atención, no hay nada que ver en la tele

La carta de ajuste es una imagen de televisión sin movimiento que se emite cuando no hay programación. También se utiliza al principio para calibrar los colores, sonido, etc. de la televisión. La primera carta de ajuste llega a España el 28 de octubre de 1956, y es en blanco y negro. Con el paso […]