Chavela Vargas: la voz dulce de la ranchera… nos ha dejado solos

Su nombre real es Isabel Vargas Lizano, pero es conocida como Chavela Vargas, y nace en Costa Rica en 1919 aunque su nacionalidad es mexicana. Su música destaca sobre todo por las rancheras, y es ella la primera mujer que las canta.

En los años 50 empieza a ser popular por sus actuaciones en Acapulco, y luego, además de trabajar en la música también colabora en varias películas. Canta toda su vida, incluso en su vejez, y graba discos como Piensa en mí; Volver, volver; Somos; Cupaima; Luna Grande; y un largo etcétera.

Recientemente, la gran Chavela Vargas murió en Cuernavaca (México).
En el último trago

Tómate esta botella conmigo
y en el último trago nos vamos,
quiero ver a qué sabe tu olvido
sin poner en mis ojos tus manos.

Esta noche no voy a rogarte,
esta noche te vas ya de veras,
que difícil tener que olvidarte
y que sienta que ya no me quieras.

Nada me han enseñado los años,
siempre caigo en los mismos errores,
otra vez a brindar con extraños,
y a llorar por los mismos dolores.

Tómate esta botella conmigo,
en el último trago me besas,
esperamos que no haya testigos
por si acaso te diera vergüenza.

Si algún día sin querer tropezamos
no te agaches ni me hables de frente,
simplemente la mano nos damos
y después que murmure la gente.

Nada me han enseñado los años,
siempre caigo en los mismos errores,
otra vez a brindar con extraños,
y a llorar por los mismos dolores.

Tómate esta botella conmigo
y en el último trago nos vamos.

Enlace de interés en youtube:
En el último trago: http://www.youtube.com/watch?v=mYqRtsqQAoM
Piensa en mí: http://www.youtube.com/watch?v=_H2qi6SmnSQ
Entrevista a Chavela Vargas: http://www.youtube.com/watch?v=QDb5dqJ5pnc

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Chavela_Vargas

Información gráfica: venezuelaaldia.com/2012/08/muere-chavela-vargas-en-hospital-de-mexico/

GLOSARIO

Trago: Beber un poco de una bebida.
Saber: Sensación que tenemos en la boca cuando comemos o bebemos algo.
Rogar: Pedir algo con mucha fuerza.
Brindar: Hacer que dos vasos o dos copas choquen para celebrar algo.
Testigo: Persona que ve algo inesperado.
Murmurar: Hablar en voz baja de la vida de otras personas.

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.