Chumy Chúmez: el gran éxito de la inteligencia en el humor gráfico

Facebook
Twitter
LinkedIn

José María González Castrillo es el nombre real del artista del humor Chumy Chúmez, que nace en San Sebastián (España) en 1927, y es uno de los mejores humoristas gráficos de la historia de esta nación.

La pasión de Chumy Chúmez hace que viaje y viva Madrid y trabaje el humor, y participa en publicaciones como La Codorniz o Diario de Madrid. También realiza otro tipo de trabajos muy interesantes: trabaja en guiones de cine y televisión, y es director de dos películas Dios bendiga cada rincón de esta casa y ¿Pero no vas a cambiar nunca Margarita? También trabaja expresando sus opiniones en programas de radio como Protagonistas y en Las mañanas de Radio 1, y en el programa de televisión Este país necesita un repaso. Debemos destacar también su trabajo como escritor con libros como El manzano de tres patas; Mi tío Gustavo que esté en la gloria; …

Chumy Chúmez es un filósofo, un pensador, un intelectual fascinante que realiza un humor gráfico espectacular y con su trabajo se enfrenta al franquismo. Obtiene premios como el Premio Mingote y en 1970 es nombrado por un jurado de Canadá el mejor humorista gráfico del mundo.

El genial Chumy Chúmez muere en Madrid en 2003.

Basado en:http://es.wikipedia.org/wiki/Chumy_Ch%C3%BAmez
Facebook dedicado a Chumy Chúmez: https://www.facebook.com/chchumez
Más información sobre Chumy Chúmez: http://www.tebeosfera.com/1/Seccion/IM/06Chumy.htm
Frases destacadas de Chumy Chúmez: http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=1357
Noticia sobre Chumy Chúmez: http://www.youtube.com/watch?v=qBUi0ELGqck&list=PLnBS0fgkWCQPHJkeQdOI0sqDHTD0JCxSd
Más trabajos de Chumy Chúmez: http://www.youtube.com/watch?v=YpUFBgvfp-U

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.