“Cogerse la oreja” ¿Qué significa?

La riqueza de expresiones en español es tal que pueden diferenciarse según pertenezcan al ámbito nacional, al latinoamericano, otras al regional e incluso existen algunas que sólo se usan en ciertas localidades. Es el caso de esta expresión que presentamos hoy. Por lo que hemos podido averiguar, “cogerse la oreja” es una frase hecha que al parecer se conoce especialmente en Conil; tanto es así que en pueblos vecinos, o incluso en Cádiz capital, su uso no es habitual. ¿Y qué significará? Os ayudamos con un ejemplo:

Ana: ¿Qué te ha pasado? ¿por qué has llegado tan tarde?

Juan: Lo siento mucho, es que me he cogido la oreja.

Si aún no queda claro, la siguiente pista puede servir de ayuda: cuando un conileño se coge la oreja, al resto de los hispanohablantes se le pegan las sábanas.

¿Y ahora? ¿lo descubrimos juntos? Esperamos vuestros comentarios en nuestro blog. Tenéis una semana para encontrar la solución. ¡Ánimo!

Fuente gráfica: https://pxhere.com/es/photo/811549

Solución:

Tenemos que dar la enhorabuena a todos los que habéis comentado en nuestro blog, puesto que habéis encontrado la solución. Efectivamente “cogerse la oreja” o su correspondiente “pegarse las sábanas” significa quedarse dormido y, por tanto, llegar tarde a clase, al trabajo o a cualquier otro compromiso.

La segunda expresión es muy visual, podemos imaginar como las sábanas se apoderan de ti y no te permiten salir de la cama; en cuanto a la primera puede que su significado esté relacionado con la costumbre que tienen los bebés y los niños de tocarse la oreja para quedarse dormidos.

Algo súper interesante que hemos descubierto a través de los comentarios de nuestros estudiantes alemanes es que curiosamente “cogerse la oreja”, expresión como hemos dicho de uso local, y muy especialmente en Conil, existe de manera muy parecida en alemán: “tocarse la oreja” sería su traducción.

Muchísimas gracias a todos por vuestra aportación y ¡¡seguimos aprendiendo!!

 

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.