“Comandante Lara”: el jerezano polifacético

Facebook
Twitter
LinkedIn

Aunque su nombre real es Luis Lara, en su faceta cómica es más conocido por “Comandante Lara”. Este polifacético jerezano es periodista, cómico, imitador y cantaor flamenco.

Empezó en el periodismo hace unos años participando en un conocido programa de radio deportivo y humorístico llamado “El Pelotazo”, donde imitaba e interpretaba a varios personajes: desde futbolistas famosos hasta figuras inventadas, como es el caso del “Comandante Lara”, cuya creación se debe a este programa.

En la actualidad participa en varios medios de comunicación: trabaja como columnista en la sección de deportes en el diario “La Voz” de Jerez, escribe en “Xerezmanía.com” y en la revista que lleva el mismo nombre, “Xerezmanía” . También coprotagoniza un programa de televión de humor que se emite en “Localia Jerez TV”, presenta un programa de radio cada sábado en Radio Jerez y continúa formando parte del equipo de “El Pelotazo” de la Cadena Ser (cadena de radio de ámbito nacional).

A parte de su labor periodística, dedica parte de su tiempo a actuar como monologuista en salas, teatros y diferentes celebraciones, haciendo llorar de risa al público que acude a pasar un rato divertido escuchando sus chistes y su humor tan andaluz.

En el año 2003 protagonizó un cortometraje llamado “Curso Dandalú”, en el que él es un profesor de “andalú” muy particular que enseña a sus alumnos los aspectos más importantes de la vida andaluza. Si os atrevéis a aprender “andalú” con él, os dejamos la primera parte de su curso, donde trabaja las relaciones sociales, la cultura y el trabajo, de una manera muy simpática y divertida.

Basado en:https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Lara

Información gráfica: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/54/Luis_Lara.jpg

“Curso Dandalú”

A continuación podéis ver a Luis Lara en otra de sus facetas: cantando una saeta.

Glosario:

Faceta: aspecto, fase.

Polifacético: que tiene muchos aspectos o fases.

Imitador: que copia cosas o a personas.

Coprotagonizar: compartir el papel principal con otra persona.

Labor: trabajo.

Dedicar: ocupar tiempo en una actividad.

Monologuista: persona que habla en voz alta a otras.

Acudir: ir alguien a un sitio.

Cortometraje: película corta, de entre 8 y 30 minutos.

Saeta: copla breve que se canta en las procesiones de Semana Santa.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.