Compota de membrillo

Este mes comienza el otoño y con esta nueva estación también comienza la temporada de membrillos, así que vamos a preparar esta compota. Es un estupendo postre muy tradicional y se puede hacer de distintas frutas como manzana, pera, melocotón, etc.

Ingredientes:

  • Un kilo de membrillos
  • 200 gramos de azúcar
  • Un palo de canela
  • Dos limones
  • Tres clavos
  • Un litro de agua aproximadamente

Elaboración:

  1. Pelar, cortar los membrillos y ponerlos en agua con el zumo de limón para que no se oxiden.
  2. Calentar agua en una olla con el palo de canela, los clavos, la cáscara de limón y los membrillos cubiertos de agua. Con una cuchara de madera vamos removiendo con cuidado que no se rompan los trozos de membrillo.
  3. Después añadir el azúcar y ponerlos a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir, le bajamos el fuego.
  4. Media hora o 20 minutos más tarde lo retiramos del fuego y lo pasamos a un recipiente para enfriarlo.

La compota se puede comer cuando esté fría o conservarla en botes de cristal con tapa. Para ello llenamos los botes y cubrimos los membrillos con el caldo y en una olla que los cubra de agua con suficiente agua para que cubra los botes, los cocinamos al “baño María”. Cuando el agua empiece a hervir, 20 minutos más tarde, lo apartamos y dejamos que se enfríen. Se conservan durante meses y es un postre sano y muy ligero.

GLOSARIO

Compota: Puré de fruta cocida que se sirve como postre.
Palo (de canela): Trozo de madera largo y cilíndrico. Usamos esta expresión “palo de canela” para hacer la diferencia con la “canela en polvo”.
Oxidarse: Es cuando los membrillos se ponen oscuros por acción del aire al pelarlos.
Bote: Recipiente cilíndrico que se puede tapar y sirve para conservar. Puede ser de cristal, de plástico, etc.
Tapa: Pieza que cierra la parte superior de un objeto o recipiente.
Baño María: Forma de cocinar un alimento en una olla al fuego con agua para recibir un calor suave y constante.

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.