Conil, siempre unido a su almadraba

Sexta semana en casa y continuamos contribuyendo al descenso del contagio. La situación sigue controlada, pero no podemos bajar la guardia.

Hoy me gustaría comentaros que este año vamos a poder disfrutar de nuestras deliciosas tapas de atún rojo de almadraba. La Ruta del Atún, prevista como siempre para el mes de mayo, este año va a tener que cambiar su fecha.

El Ayuntamiento de Conil, junto con el Patronato Municipal de Turismo y la Asociación de Jóvenes Restauradores, está preparando “una edición especial”. Están haciendo todo lo posible para que se lleve a cabo un programa con diferentes actividades, en las que se presentarán platos, showcooking, etc. Por supuesto, no se realizarán con mucha afluencia de público, sino que se transmitirán por vía telemática y tendrán que ser autorizadas por nuestro gobierno, sin olvidar los elementos de seguridad. Aunque todavía se desconoce la fecha exacta y las condiciones en las que los bares y restaurantes podrán abrir al público, está previsto que las actividades se desarrollen en los meses de verano.

En estos momentos las almadrabas están realizando su trabajo, ya han colocado sus redes y están preparados para la pesca artesanal, sostenible y única en el litoral andaluz a través del arte de la almadraba. Los pescadores están esperando la llegada de los primeros atunes que viajarán al mar Mediterráneo para desovar, pasando por el estrecho de Gibraltar.

Este año celebraremos nuestra gran fiesta gastronómica del atún en diferente fecha, pero la disfrutaremos todo lo que podamos para no olvidar toda la historia y la cultura que lo rodea. Además, para que el pueblo de Conil, unido siempre a su almadraba, no pierda sus tradiciones.

Fuente información: https://elmira.es/21/04/2020/la-ruta-del-atun-de-conil-celebrara-una-edicion-especial/

Archivo foto: https://live.staticflickr.com/2475/5702897225_004d3c9406_c.jpg

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.