Constantino Romero: Darth Vader se ha quedado mudo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Uno de los actores de doblaje más famosos de la historia del cine español es Constantino Romero. Su voz espectacular, es la voz de actores como Clint Eastwood, Roger Moore, Arnold Schwarzenegger, etc. y de personajes como Darth Varder (en los tres primeros films de Star Wars) y de Mufasa (en el film El rey león), James Bond, etc.

Constantino Romero nace en Albacete en 1947, y destaca en el mundo del espectáculo por su voz y su carácter alegre, inteligente y amigable. Su forma de hablar y su profesionalidad hacen que empiece en la radio en Radio Barcelona y Radio Nacional de España. Pero se hace famoso por su trabajo en televisión (es presentador de programas como El tiempo es oro; Alta tensión; …) y por su voz en importantes películas de cine. También trabaja en teatro con obras como La Orestiada o La Botiga dels horrors, y obtiene premios como el TP de Oro al Mejor Presentador de la televisión española.

En 2013 muere el genial Constantino Romero, una de las voces más queridas y emblemáticas de la historia del cine y la televisión en España.

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Constantino_Romero

Videos de interés en youtube:
Actores de doblaje: Constantino Romero: http://www.youtube.com/watch?v=MVuo7Vkfh-E
Grandes momentos de Constantino Romero: http://www.youtube.com/watch?v=MeATnaRzLwk

Información gráfica: http://www.alertadigital.com/2013/05/12/muere-a-los-65-anos-el-presentador-constantinos-romero/

GLOSARIO
Mudo/a: Persona que no puede hablar ni producir sonido con la voz.
Actor de doblaje: Persona que pone voz a un personaje de película, documental o serie de televisión.
Emblemático: Representativo, característico.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.