¿Cuál es la diferencia?

En muchísimas ocasiones estando en clase de español para extranjeros trabajamos el tema de la comida, los platos típicos, las tapas… y muchas veces unos estudiantes hablan de “aceitunas” y otros de “olivas”, entonces surge la pregunta: “¿cuál es la diferencia entre “oliva” y “aceituna”?”

¡Os animamos a todos a participar! ¿Qué diferencia habrá?

Solución:

Resulta que tanto el término “aceituna” como “oliva” se refieren al mismo concepto: al fruto que da el olivo o aceituno. Sin embargo, es interesante observar que dos palabras tan diferentes se utilicen para expresar la misma realidad. El motivo es puramente etimológico; así, “aceituna” proviene del árabe clásico “zayt nah”, que más tarde derivó al árabe hispánico como “azzaytúna”, y “oliva”, en cambio, procede directamente del latín.

Por lo tanto, significan lo mismo, aunque es cierto que dependiendo de la parte de España en la que estemos se usa más una que otra.

Basado en: “Ya está el listo que todo lo sabe”. Alfred López. 2017

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.