Daniel Brühl: Alemania y España en los ojos de un actor espectacular

Facebook
Twitter
LinkedIn

Daniel Brühl González nace en Barcelona en el año 1978, un magnífico actor alemán de orígenes españoles que habla muy bien las dos lenguas (su padre es germano y su madre catalana).

En 2001 Daniel Brühl empieza a trabajar en el cine alemán con el film Nichts bereuen, y un año después aumenta su fama por ser protagonista de la película Vaya con Dios. Pero su primer gran éxito se produce con Goodbye, Lenin! un fabuloso film que habla de las dos Alemanias y de la caída del Muro de Berlín.

Estos trabajos y otros nuevos hacen que Daniel Brühl llegue al éxito, y obtenga importantes premios como Mejor Actor de la Academia de Cine de Alemania, Premio de la Academia de Cine Europeo, etc. y empieza a trabajar con otros fantásticos directores como Julio Médem y Fernando León de Aranoa.

Daniel Brühl realiza también otras películas como Los Edukadores; Feliz Navidad; etc. destacando especialmente el gran trabajo del actor en Salvador, donde Brühl da vida a Salvador Antich, anarquista y una de las últimas personas que muere en España por garrote vil en el franquismo.

La evolución de este actor alemán es espectacular, y tiene el respeto de todos los profesionales del mundo del cine y del público. Ahora tiene 36 años… y sabemos que todavía tiene mucho más para dar y sorprender en un importantísimo número de películas.

Basado en: http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Br%C3%BChl

Videos de D. Brühl en youtube:
La película Goodbye, Lenin!:

Trailer de Salvador:

Entrevista a D. Brühl:

Información gráfica: https://www.pinterest.com/rachelheil9/daniel-bruhl/

GLOSARIO
Anarquista: Persona que tiene como ideología política la anarquía.
Garrote vil: Sistema que se utiliza en España hasta 1973 como pena de muerte.

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.