“Dar calabazas”

Origen

La frase “dar calabazas” tiene su origen en la antigua Grecia, pues allí usaban la calabaza como antiafrodisiaco. Mucho tiempo después, en la Edad Media, se utilizaban las semillas de calabaza también en los momentos de oración religiosa para eliminar los pensamientos sexuales de la mente.

Significado

La expresión “dar calabazas” se usa con dos significados principalmente: 1) Para decir “no” a alguien que hace una proposición de tipo amoroso; 2) Para decir que una persona no ha pasado un examen. De una forma más general podemos usar la frase “dar calabazas” simplemente para decir que alguien ha dicho “no” a una propuesta.

Ejemplos

Rodolfo quiere casarse con Susana, pero ella siempre le da calabazas.
– Enrique estudia mucho Historia, pero siempre que hace el examen le dan calabazas.
– Mercedes ha ido a la entrevista de trabajo pero le han dado calabazas.

Glosario:

– (La) calabaza: Vegetal de color naranja muy típico en Halloween.
– Afrodisiaco: Elemento que produce apetito sexual.
– (La) semilla: Grano que en diversas formas produce nuevas plantas de la misma especie cuando cae en la tierra o se siembra.

Fuente: http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/dar-calabazas-cual-es-el-origen-de-esta-expresion/
Información gráfica: http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ide-donde-viene-la-expresion-qdar-calabazasq

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Un comentario

  1. Pues hay dos versiones más creíbles. La primera es que en la antigua Roma los soldados estaban cruzando los ríos agarrándose a las calabazas que flotaban. Y al final del río daban las calabazas a las gentes. La segunda es la que me gusta más a mí. Existe todavía en los pueblos pequeños de Cataluña. Cuando un joven pedia la mano de una muchacha a sus padres. Los padres preparaba una escena al muchacho. Se la cena era normal el joven sería aceptado. Si estaría preparada de calabaza – NO. De ahí viene la frase dar calabazas. Un cordial saludo de Wandarusa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.