“Dejar en la estacada”

Origen

La expresión “dejar en la estacada” es bastante literal y su origen es histórico. En las confrontaciones que se producían en el pasado, el lugar donde se luchaba estaba organizado y delimitado por estacas (palos que se clavan en el suelo y marcan límites). Si una persona quedaba herida o sin armas en esa zona tan peligrosa, estaba en la “estacada”, es decir, en la zona de las estacas.

Significado

La frase “dejar en la estacada” se usa para hablar de la persona que es olvidada en el peor momento, cuando se encuentra más indefensa y es más fácil hacerle daño. También se usa “quedarse en la estacada” con un significado muy similar.

Ejemplos

Juan tiene problemas con el coche y me necesita… no puedo dejarlo en la estacada, debo ayudarle.
– En el peor momento, cuando más necesitaba a mis amigos, no me ayudaron y me quedé en la estacada.

Fuente: http://selfpackaging.es/blog/el-origen-de-nuestras-frases-hechas/
Información gráfica: http://www.quo.es/ser-humano/cual-es-el-origen-de

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.