Diego Rivera: muralista mexicano

Diego Rivera es un famoso pintor mexicano que vivió entre 1886 y 1957. Comunista de ideología, fue muy conocido por sus murales, cargados de contenido social y realizados en edificios públicos de México y algunas ciudades de Estados Unidos. Además, fue muy popular por su matrimonio con la también pintora Frida Khalo y la vida tan particular que ambos llevaron.

Desde muy joven, y en contra de los deseos de su padre, se inició en los estudios artísticos en la Academia de San Carlos donde conoció al paisajista José María Velasco. Ya con 30 años viajó a España por primera vez donde entró en contacto con la pintura de los grandes españoles como Goya y El Greco. Conoció a Pablo Picasso, lo que también lo acercó al cubismo y el postimpresionismo, influencia que destacan en el uso del color en sus obras.

En 1922, tras haber realizado su primer mural, Diego Rivera se convirtió en el primer representante del Movimiento Muralista Mexicano y Latinoamericano. En esos años se afilió al Partido Comunista Mexicano por su ideología política, la cual fue causante de que algunos de sus murales hechos en Estados Unidos fueran borrados.

Diego Rivera fue un hombre revolucionario y crítico, que influyó en grandes artistas como Rufino Tamayo y José Clemente Orozco y cuya obra posee un gran valor tanto artístico como histórico, ya que representa buena parte de la historia de Mexico de su momento.

Mural de Diego Rivera

Mural presentando a Emiliano Zapata

Mural Diego Rivera

Mural en Acapulco

Basado en: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rivera.htm

Fuente gráfica: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Diego_Rivera_with_a_xoloitzcuintle_dog_in_the_Blue_House,_Coyoacan_-_Google_Art_Project.jpg

 

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.