“Dos”, Teatro del Velador, en Conil

Este sábado 6 de octubre a partir de las 20:30 h. podremos disfrutar de una velada de teatro en Conil. La obra titulada “Dos” se representará en la Casa de la Cultura- Teatro Municipal, a cargo de la compañía sevillana Teatro del Velador. Tanto el texto como la dirección de la obra corren a cuenta de Juan Dolores Caballero.

La obra nos presenta desde una perspectiva divertida las disputas de pareja, basadas en los modelos de mujer y hombre de la actualidad. En palabras del autor: Utilizando la óptica de lo grotesco como mirada, y partiendo del trabajo de improvisación, proponemos un espectáculo divertido y ameno donde tres personajes entran y salen de sus conflictos. Participaremos de la ayuda que puede ofrecer el oficiante terapeuta conocedor de los entresijos, permitiendo liberar energía positiva y sensual, y donde los guiños de inteligencia imprescindibles para desarrollar las acciones, se establecen entre estos y los espectadores, de modo que escenario y teatro, actores y espectadores participan de un mismo juego cómico. La obra, pues, no puede funcionar si la acción no implica al patio de butacas en donde todos se hacen cómplices del propio conflicto y de la propia terapia…

Glosario:

(La) disputa: discusión.

(La) óptica: punto de vista.

Grotesco/a: ridículo.

Ameno/a: divertido.

(Los) entresijos: complicaciones.

(El) guiño: mensaje disimulado.

Basado en: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/agendaandaluciatucultura/evento/dos-teatro-del-velador

Fuente gráfica: Imagen cedida por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Conil.

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.