El Alcázar de Jerez de la Frontera

Facebook
Twitter
LinkedIn

Podemos presumir de tener en la provincia de Cádiz, el probablemente edificio almohade más antiguo de la península ibérica, el Alcázar de Jerez de la Frontera.

Se trata de un conjunto de edificaciones construidas por los árabes a modo de fortaleza con el fin de convertirse en sede del poder de la ciudad.

Hoy en día este valioso monumento tiene como función principal celebrar ciertos eventos de la ciudad, así como abrir sus puertas a las numerosas visitas turísticas que acuden a él durante todo el año.

El Alcázar, que se encuentra en el paseo de la Alameda Vieja, está compuesto de la mezquita y los baños árabes, el pabellón real (actualmente en obras), el palacio Villavicencio, los jardines con estanques y peces, el patio de armas y la cámara oscura: juego de lentes y espejos que permite la visión a tiempo real del monumento, de las calles y plazas jerezanas y de su campiña.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A1zar_de_Jerez_de_la_Frontera

Fuente gráfica: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:AlcazarJerez.JPG

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.