El Alcázar de Jerez de la Frontera

Podemos presumir de tener en la provincia de Cádiz, el probablemente edificio almohade más antiguo de la península ibérica, el Alcázar de Jerez de la Frontera.

Se trata de un conjunto de edificaciones construidas por los árabes a modo de fortaleza con el fin de convertirse en sede del poder de la ciudad.

Hoy en día este valioso monumento tiene como función principal celebrar ciertos eventos de la ciudad, así como abrir sus puertas a las numerosas visitas turísticas que acuden a él durante todo el año.

El Alcázar, que se encuentra en el paseo de la Alameda Vieja, está compuesto de la mezquita y los baños árabes, el pabellón real (actualmente en obras), el palacio Villavicencio, los jardines con estanques y peces, el patio de armas y la cámara oscura: juego de lentes y espejos que permite la visión a tiempo real del monumento, de las calles y plazas jerezanas y de su campiña.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A1zar_de_Jerez_de_la_Frontera

Fuente gráfica: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:AlcazarJerez.JPG

También te puede interesar...

Empanada gallega

Empanada Gallega de carne

La empanada es uno de los platos típicos que nunca falta ni en las fiestas, ni en las mesas familiares.  Las empanadas

Tirar la toalla, una expresión usada para darse por vencido

Tirar la toalla

Esta expresión se usa para decir que alguien se rinde o abandona el proyecto que quiere hacer, porque le resulta muy difícil

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.