El Castillo de San Sebastián: un lugar de cine para la defensa de la ciudad… y de la música

Esta construcción está situada en uno de los extremos de la famosa Playa de la Caleta, en frente de otra construcción similar que es el Castillo de Santa Catalina, sobre una pequeña isla. Aunque el Castillo de San Sebastián empieza a construirse en 1706, antes en esa pequeña isla se realizan otras construcciones muy destacadas: un templo dedicado al dios Kronos, después una torre-atalaya árabe, y ya en el siglo XV una edificación religiosa dedicada a San Sebastián.

El Castillo de San Sebastián está unido a la tierra gracias a un malecón del siglo XIX, y es fantástico dar un paseo por allí en los días en que hace buen tiempo y brilla el sol. La idea de realizar esta construcción es defender la parte norte de Cádiz, y por eso en 1739 el castillo cuenta ya con 17 cañones. Con el paso del tiempo, el sistema de defensa aumenta (puentes levadizos, dos fosos de agua, etc.).

Es tan especial el Castillo de San Sebastián, que diferentes películas realizadas han Cádiz han usado este lugar como escenario (un buen ejemplo es el film del espía James Bond que tiene por título Muere otro día). Además diferentes conciertos de artistas actuales muy importantes se han celebrado en verano en este magnífico lugar.

El 25 de junio de 1985 el Castillo de San Sebastián es declarado Bien de Interés Cultural.

Basado en: http://cadizpedia.wikanda.es/wiki/Castillo_de_San_Sebasti%C3%A1n_(C%C3%A1diz)
https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_San_Sebasti%C3%A1n_(C%C3%A1diz)

Información gráfica: http://www.ahorrodiario.com/actividades-de-ocio/entrada-gratis-al-castillo-de-san-sebastian-de-cadiz

También te puede interesar...

Morder el anzuelo, la frase del mes

Morder el anzuelo

Usamos esta frase para decir que alguien se cree una mentira, se deja engañar. Origen “Morder el anzuelo” Esta expresión proviene del

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.