El Palacio de los Duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Palacio de los Duques de Medina Sidonia se encuentra en Sanlúcar de Barrameda, localidad gaditana situada en la desembocadura del Guadalquivir, a una hora escasa de nuestro pueblo.

Este señorial edificio de estilo renacentista fue construido en el siglo XVI por la casa de Medina Sidonia. Al estar levantado sobre la estructura de un antiguo alcázar, sus diseñadores añadieron a la construcción pinceladas del estilo mudéjar, en honor a su origen.

Al majestuoso edificio de 4500 metros cuadrados, lo acompaña un precioso jardín compuesto de setos, diversas plantas, fuentes y estatuas, además de un enorme bosque de unos 5000 metros cuadrados. En la actualidad, parte de la construcción da cabida a un hotel y a una cafetería. También se ofrece la posibilidad de hacer una visita guiada por el conjunto.

Hay que hacer mención a la importante colección de obras que posee dicho palacio. Así, pinturas de Murillo, Zurbarán, Goya, entre otros grandes artistas, se encuentran en su interior. También hay que destacar el gran archivo ubicado en el edificio, considerado uno de los archivos privados más importantes de Europa.

El Palacio fue declarado Conjunto histórico- artístico de Sanlúcar de Barrameda en 1973 y Monumento histórico- artístico en 1978. Desde 1990 está convertido en la sede de la Fundación Casa de Medina Sidonia creada por la duquesa de Medina Sidonia Luisa Isabel Álvarez de Toledo, conocida como “la duquesa roja”.

Glosario:

– (La) desembocadura: lugar donde termina, por ejemplo, un río.

– Mudéjar: estilo con influencias árabes que se desarrolló en España tras la reconquista.

– (El) seto: límite creado con arbustos.

– (La) cabida: el espacio que tiene algo.

– Hacer mención: nombrar.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_los_duques_de_Medina_Sidonia

Fuente gráfica: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Palacio_ducal_medina_sidonia_sanlúcar_barrameda_2.jpg

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.