Enrique Iglesias: de la fama familiar al éxito musical

Enrique Iglesias, hijo del famoso cantante Julio Iglesias y de Isabel Preysler, ha querido seguir los pasos de su padre para convertirse en una de las figuras más destacadas del panorama musical latino.

El cantante, compositor y productor discográfico, nació en Madrid el 8 de mayo de 1975. Sin embargo, con tan solo 7 años, se trasladó junto a su familia a Miami, donde creció y pudo perfeccionar su inglés, idioma que compartirá con el español las letras de sus canciones.

De niño y adolescente, Enrique no dio señales de querer dedicarse al mundo de la música, de hecho, hizo sus estudios sin dar ninguna pista de su intención. Por esta razón, cuando comunicó su deseo de ser cantante, todos se quedaron muy sorprendidos.

Dada la gran popularidad de su padre, Enrique, ya desde niño, al igual que sus hermanos, era un personaje público. Sin embargo, el joven cantante no quería beneficiarse de ello por lo que incluso llegó a plantearse el cambio de apellido. Aún así, con el “Iglesias” o sin él, el hijo del cantante de fama mundial, ha demostrado a lo largo de su carrera musical su valía tanto como compositor y cantante.

Tras comenzar en 1995, dirigiendo su música a los países de habla hispana, fue ampliando horizontes abriendo sus puertas al mercado de habla inglesa, haciéndose así un hueco en el panorama internacional. Y tal ha sido el éxito alcanzado por el cantante que a día de hoy ha vendido más de 70 millones de copias, ha ganado premios musicales tan importantes como 5 Grammy Latinos, 43 Billboard Latinos, 8 American Music Awards, 10 World Music Awards, 4 premios 40 Principales, entre muchos otros.

Además, Enrique Iglesias tiene el récord de haber conseguido que 27 de sus canciones hayan estado en el primer puesto del Billboard Hot Latin Tracks.

Algunos de los temas que han llevado a Enrique al top musical han sido: “Bailando”, “Duele el corazón”, “Súbeme la radio”, “Hero”, entre otros.

Escuchemos su gran éxito “Bailando”.

 

Glosario:

(La) pista: conjunto de señales que permiten descubrir algo.

Beneficiarse: sacar provecho de algo.

(La) valía: valor o importancia de una persona o cosa.

 

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Iglesias

Fuente gráfica: https://www.flickr.com/photos/walmartcorporate/4668769651

También te puede interesar...

ponerse las botas

Ponerse las botas

Decimos que alguien se pone las botas cuando se enriquece o logra sacar un beneficio extraordinario de algo. Origen “Ponerse las botas”

Calamares en salsa

Calamares en salsa

Imagen de referencia: La Cocina de Bartolo Hoy vamos a hablar de los calamares en salsa, un plato tradicional con sabor marinero.

Tener salero

Tener Salero

Cuando decimos que una persona tiene salero, nos referimos a que tiene gracia en su manera de hablar, de moverse o de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.