Ermita del Espíritu Santo: un lugar en Conil cerca del mar y el cielo

La Ermita del Espíritu Santo de Conil de la Frontera es de 1586, y está en la calle Amargura, en un barrio marinero. En el interior está la imagen de la Virgen del Carmen.

Antón Manuel construye la Ermita del Espíritu Santo. El Duque de Medina Sidonia da este lugar a Antón Manuel, que es capitán militar y regidor de Conil en ese tiempo.

Este edificio, especialmente bonito cuando hace buen tiempo y el sol pone luz en esta región, es utilizado durante la Guerra Civil como refugio para muchos militares. Pero no hay una buena conservación de la Ermita del Espíritu Santo, y por eso en los años 60 hay que restaurarla.

La Ermita del Espíritu Santo tiene una campana que no está perfecta pero es la más antigua de nuestra localidad. Esta campana es de 1632.

Basado en: Guía turística Conil. Los colores de la vida
Información gráfica: http://marmhr.blogspot.com.es/2012_10_01_archive.html

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.