“Estar a por uvas”

Facebook
Twitter
LinkedIn

La expresión de esta semana es la siguiente: “Estar a por uvas”.

¿Qué significa?

Se utiliza para referirse a una persona que está despistada, distraída, es decir, no concentrada en lo importante.

¿Cuál es su origen?

Parece que esta expresión coloquial de nuestro idioma puede provenir de los largos periodos que los trabajadores acudían al extranjero para hacer la vendimia. De modo que estaban alejados y desconectados de lo que ocurría en sus hogares.

Ejemplo:

Dos amigos que están esperando a otro en un bar.

  • ¡Qué raro que Juan no haya llegado! ¿Seguro que le diste bien la dirección?
  • ¡Claro que sí! Lo que pasa es que se habrá confundido. ¿No sabes que últimamente está a por uvas?

Otras expresiones similares son: “Estar en Babia” y “Estar en las nubes”.

Basado en: https://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=42721

Fuente gráfica: https://pxhere.com/es/photo/443701

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.