Origen
La expresión “Estar al liquindoi” es muy típica de las ciudades de Cádiz y Málaga. Tiene su origen en una frase inglesa que se produjo entre los siglos XVIII y XIX. Cuentan que el capitán de un barco inglés dijo “Look and do it” a un marinero para pedir vigilancia y que nadie robara su transporte. Esta expresión inglesa “Look and do it” evolucionó lentamente hacia “Estar al liquindoi”.
Significado
Cuando en Cádiz o Málaga una persona usa la expresión “Estar al liquindoi”, está pidiendo a alguien que preste mucha atención. Frases con significados muy similares son “Echar un ojo” o “Estar ojo avizor”.
Ejemplos
– «Necesito ir a la tienda y mi coche está mal aparcado. Debes estar al liquindoi y avisarme si viene la policía».
– «¿Puedes echarle un ojo a mi hijo pequeño un momento mientras voy al baño?»
– «Es una cuestión muy importante. Hay que estar ojo avizor».
Basado en: http://www.diariodecadiz.es/article/opinion/763676/liquindoi/guachisnai/candie.html
Fuente gráfica: http://squareventures.es/del-estimulo-y-la-observacion/
GLOSARIO
(La) Vigilancia: Estado de mucha atención.
Robar: Quitar algo a una persona sin su permiso.