“Estar a dos velas”

Origen

Posiblemente el origen de esta expresión está en el teatro. Antes las actrices de teatro se vestían en el camerino usando velas como luz. Si era una actriz importante, usaba muchas velas, y si era una actriz sin importancia usaba pocas velas.

Significado

Usamos la frase “Estar a dos velas” para explicar que una persona no tiene dinero, o tiene muy poco. Hay también expresiones similares como “Estar sin blanca”, “Estar sin un duro”, “Estar pelado”, …

Ejemplos

– “No voy a la fiesta porque estoy a dos velas”

– “Luis no puedo darle dinero a Mario porque está sin blanca”.

– “Tengo que ir al banco porque estoy pelado y necesito comprar comida”

Fuente: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110504231942AA7ClDU

Información gráfica: blogmanualidades.com/tag/velas/

GLOSARIO
Actriz: Mujer que trabaja en el teatro.
Camerino: Habitación que usan los actores en el teatro para cambiar de ropa o maquillarse.

También te puede interesar...

Empanada gallega

Empanada Gallega de carne

La empanada es uno de los platos típicos que nunca falta ni en las fiestas, ni en las mesas familiares.  Las empanadas

Tirar la toalla, una expresión usada para darse por vencido

Tirar la toalla

Esta expresión se usa para decir que alguien se rinde o abandona el proyecto que quiere hacer, porque le resulta muy difícil

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.