“Estar a dos velas”

Origen

Posiblemente el origen de esta expresión está en el teatro. Antes las actrices de teatro se vestían en el camerino usando velas como luz. Si era una actriz importante, usaba muchas velas, y si era una actriz sin importancia usaba pocas velas.

Significado

Usamos la frase “Estar a dos velas” para explicar que una persona no tiene dinero, o tiene muy poco. Hay también expresiones similares como “Estar sin blanca”, “Estar sin un duro”, “Estar pelado”, …

Ejemplos

– “No voy a la fiesta porque estoy a dos velas”

– “Luis no puedo darle dinero a Mario porque está sin blanca”.

– “Tengo que ir al banco porque estoy pelado y necesito comprar comida”

Fuente: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110504231942AA7ClDU

Información gráfica: blogmanualidades.com/tag/velas/

GLOSARIO
Actriz: Mujer que trabaja en el teatro.
Camerino: Habitación que usan los actores en el teatro para cambiar de ropa o maquillarse.

También te puede interesar...

Tartar de atún rojo con aguacate

Tartar de atún rojo

Hoy vamos a explicar una de mis recetas favoritas y es ideal para prepararla en verano, acompañada, por supuesto, de una copita

Salmorejo de remolacha: refrescante receta para todo el año

Salmorejo de remolacha

Antes de explicar la receta, tenemos que decir que es muy importante no confundir el salmorejo con el gazpacho andaluz.

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.