“Estar hasta las narices”

En español existe multitud de expresiones relacionadas con las partes del cuerpo. Así, para esta ocasión, hemos elegido una que, además de visual, es bastante usada en nuestro día a día: “Estar hasta las narices”.

¿Qué significa?

Se usa en el ámbito coloquial para expresar que alguien está harto o cansado de una cosa, una situación o de una persona, es decir, que ha llegado a su límite de paciencia.

¿Cuál es su origen?

Podríamos imaginar que en este caso se ha tomado la nariz para marcar visualmente un límite. Del mismo modo existen otras variantes con otras partes del cuerpo; así decimos que “estamos hasta el moño, el pelo o la coronilla” significando lo mismo que nuestra frase de hoy.

Ejemplo:

  • ¿Cómo vas con Francés?
  • Pues, mañana tengo examen, a ver si apruebo ya, porque estoy hasta las narices de suspender una y otra vez. 

Glosario:

(El) moño: peinado que consiste en recoger todo el pelo en la nuca o en la parte superior de la cabeza.

(La) coronilla: parte superior y posterior de la cabeza.

Fuente gráfica: https://www.publicdomainpictures.net/es/view-image.php?image=98534&picture=nariz-roja

 

También te puede interesar...

Tocino de cielo

Tocino de cielo

El tocino de cielo es un postre tradicional español. Tiene su origen en Jerez de la Frontera, en el Convento del Espíritu

pagar el pato

Pagar el pato

Usamos esta expresión con el significado de sufrir un castigo o las consecuencias negativas de algo sin tener la culpa. Origen “Pagar

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo: rock mestizo español

Eskorzo es de las bandas más representativas a nivel nacional del conocido como rock mestizo.  Este grupo, original de Granada, está compuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.