“Estar a la sopa boba”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Origen
Esta frase es, posiblemente, de comienzos del siglo XVI. En ese momento en las puertas de lugares religiosos como conventos o monasterios, empezaron a dar sopa a las personas con más problemas económicos. Los productos con los que hacían esta sopa (agua, pan, vegetales y poco más) eran muy simples, por eso usaban la palabra “boba”, que es similar a “tonta”.

Significado

La expresión “estar a la sopa boba” se utiliza cuando hablamos de una persona que vive gracias a otros. Una frase similar es “vivir a cuerpo de rey”.

Ejemplos

Luis vive con sus padres a cuerpo de rey… él no hace nada, y su madre limpia y organiza su habitación, hace de comer, etc.

– ¡Es increíble cuántos políticos están a la sopa boba en esta nación! ¡La gente trabaja y ellos no hacen nada!

Fuente e información gráfica: http://origenlenguaje.blogspot.com.es/

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.