“Estar sin blanca”

Origen

Esta expresión nace en el s. XVI con el rey Felipe II. En esa época existe una moneda que se llama blanca, y que tiene muy poco valor (por ejemplo, lo más similar hoy a una blanca sería un céntimo).

Significado

La expresión “Estar sin blanca” significa que no tenemos dinero, que nuestra situación económica en ese momento es muy negativa. Otras expresiones con el mismo significado son “Estar a dos velas” o “Estar pelado”. Para decir lo contrario, que una persona tiene mucho dinero, decimos que “Está forrado” o “Está montado en el dólar”.

Ejemplos

– “Quiero comprarle un regalo a Lucía… pero estoy sin blanca”.

– “No puedo darte dinero porque estoy pelado”.

– “¿Cómo voy a viajar a Londres si estoy a dos velas?”.

Fuente : http://curistoria.blogspot.com.es/2012/02/no-tener-ni-blanca.html

Imagen gráfica: http://www.vanguardia.com.mx/preparesubolsillo…losaumentosquevienenparacoahuila-1149166.html

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.