Eva Hache: la fantástica naturalidad de la risa y la comedia en el teatro y la televisión

Su nombre real es Eva María Hernández Villegas y nace en Segovia (España) en 1972. Estudia Filología Inglesa, y empieza en el mundo del espectáculo gracias al teatro, y trabaja 4 años en Aula de Teatro de la Universidad de Valladolid. Años después llega al mundo de la televisión, y participa en algunos programas del canal cómico Paramount Comedy, y en 2003 gana un concurso de monólogos de El Club de la Comedia y su éxito es ya absoluto.

Desde ese momento el trabajo de Eva Hache en televisión es más y más importante: colabora en el programa La noche… con Fuentes y cía; trabaja con otros cómicos españoles en Splunge; realiza papeles en series como Siete Vidas;  etc. También ha tenido mucho éxito en el teatro gracias a obras como 5mujeres.com; Hombres, mujeres y punto; …

Su trabajo cómico y su gran conexión con el público y los espectadores, hace que también trabaje como presentadora de programas de televisión como Noche Hache o El Club de la Comedia; y su magnífica labor hace que obtenga el premio ATV a la Mejor Comunicadora de Programas de Entretenimiento en 2005.

Hoy Eva Hache trabaja en muchos más proyectos que prometen tener también muchísimo éxito: trabaja para el programa de televisión Got Talent, y prepara como protagonista la serie Web Therapy que podremos disfrutar este año.

Basado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Eva_Hache

Eva Hache en youtube:
Eva Hache en El Club de la Comedia:

Eva Hache en Splunge: https://www.youtube.com/watch?v=QVZo7vt9VXo
Eva Hache en Noche Hache: https://www.youtube.com/watch?v=nnAHJxfhvZo
Entrevista a Eva Hache: https://www.youtube.com/watch?v=To6sOWEovVE

Información gráfica: http://www.ellahoy.es/famosos/articulo/goya-2013-eva-hache-volvera-a-ser-la-maestra-de-ceremonias/117439/

También te puede interesar...

Mucho ruido y pocas nueces

Mucho ruido y pocas nueces

Se dice esta frase cuando se crean unas expectativas muy altas de algo o de alguien y, al final, se produce una

Huevos moles

Huevos moles

Hoy vamos a hablar de uno de los postres más antiguos de Conil: huevos moles.  El origen de la palabra “mole” viene

sacar a alguien de sus casillas

Sacar a alguien de sus casillas

Esta frase significa provocar el enfado de alguien hasta el punto extremo que pierda la paciencia o los nervios. Origen “SACAR a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.