Festividad de Todos los Santos: ¿Verdadero o Falso?

Facebook
Twitter
LinkedIn

El día 1 de noviembre se celebra en España, como en otros muchos países, la festividad de Todos los Santos. En nuestra zona existen distintas tradiciones relacionadas con este día, ¿sabrías decir cuáles?

Como ayuda, os vamos a dar unas ideas, el pequeño problema es que algunas son verdaderas y otras, en cambio, no.

¿Preparados? ¡Ahí vamos!

¿Verdadero o Falso?

  1. El día de Todos los Santos es popularmente conocido como “Tosantos”.
  2. La noche del 31 de octubre en Conil es conocida como “La noche de los pajaritos”. 
  3. En nuestra zona los niños no se suelen disfrazar de brujas, monstruos, zombies y demás seres terroríficos la víspera del 1 de noviembre, sino de pájaros y cazadores.
  4. Se prepara un dulce que sólo se come en esta festividad: los huesos de bruja. 
  5. La tradición de Halloween no es muy popular en nuestro pueblo.
  6. La palabra “Halloween” procede del inglés “All Hallows´Eve” que en español significa “Víspera de Todos los Santos”.
  7. Los días anteriores al 1 de noviembre, las familias acuden al cementerio para llevar flores y limpiar las tumbas de sus difuntos, con el fin de recordar a los seres queridos que ya no están.
  8. Además, es muy típico encontrarse con un señor que asa castañas en plena calle. 

¿Sabéis todas las respuestas? Pues, ¡a trabajar porque estamos deseando leeros!

 

Basado en: https://www.academia.andaluza.net/news/halloween-la-noche-los-pajaritos-conil/

Fuente gráfica: https://es.wikipedia.org/wiki/Hueso_de_santo#/media/Archivo:Huesos_del_Santo_(Yema).jpg

 

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.