Gabriel García Márquez: se va el genio y se quedan sus “Cien años de soledad”

Facebook
Twitter
LinkedIn

En la ciudad de Aracataca (Colombia) nace en 1927 el fantástico escritor Gabriel García Márquez. Sus amigos le dicen Gabito o Gabo, y sorprende al mundo con libros espectaculares como El amor en los tiempos del cólera; El coronel no tiene quien le escriba; o su famosísimo Cien años de soledad.

Gabriel García Márquez es un autor con un gran compromiso social, y su ideología política está muy relacionada con la izquierda. En todo el mundo resulta muy polémica su amistad con el presidente cubano Fidel Castro.

Uno de los elementos principales de los libros de García Márquez es el realismo mágico. Con ese elemento literario el escritor relaciona lo real, con lo imposible y mágico; el mundo real con los fantasmas y los sueños.

El éxito del escritor colombiano llega a todos los puntos del planeta. Y en el año 1982 Gabriel García Márquez obtiene el Premio Nobel de Literatura.

Hace pocos días, el 17 de abril de 2014, muere este genio de las letras.

Basado en: es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez    

Videos de interés en youtube:
Biografía de Gabriel García Márquez: http://www.youtube.com/watch?v=i8RTWQTn5BI
Discurso de G. García Márquez por la obtención del Premio Nobel: http://www.youtube.com/watch?v=dDCz8iiNLAQ
Entrevista a Gabriel García Márquez: http://www.youtube.com/watch?v=fmxTWnl6myU
Informaciones sobre Gabriel García Márquez tras su muerte: http://www.youtube.com/watch?v=Yqo5g8n4NEQ

Información gráfica: http://www.escritores.org/biografias/370-gabriel-garcia-marquez

También te puede interesar...

picadillo de pulpo

Picadillo de pulpo

Ahora que llega el buen tiempo, empiezan a apetecer las ensaladas. Si os gusta el pulpo, os animo a que probéis esta

Receta de pescado a la sal

Pescado a la sal

Hoy vamos a hablar de una receta facilísima y llena de sabor. Necesitamos muy pocos ingredientes para cocinarla. El origen de preparar

¡Ahora tú! Juguemos a creo que... no creo que...

Creo que … No creo que…

En nuestro Ahora tú de hoy vamos a jugar de nuevo. En esta ocasión el protagonista será el elemento cultural mezclado con

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.